julio 15, 2021

¡No bote su sombrero!

Recientemente recordaba aquellas historias que resuenan en nuestra bóveda cráneal; digo en nuestra memoria, algunas que nos marcan para toda la vida, Otras nos trauman como la historia de aquella zanahoria gigante, que dió de comer a toda la comunidad. Me hace pensar que había cierta ideología socialista detrás del entretejido texto de enseñanza infantil.

Es un buen ejercicio recordar, eso lo leí en algún texto de literatura médica, así ejercitamos nuestro cerebro, según ellos para evitar aquellas pérdidas de memoria que son tan comunes en la era moderna;
Algunos piensan que recordar es volver a vivir, estos defienden férrea mente la idea que donde hubo fuego, cenizas quedan. Otros piensan que el tiempo es el agente responsable de olvidar, estos defienden a capa y espada lo pasado es pasado, típico de los que tratan de olvidar a sus excesses.

Hay algunas cosas que no estoy de acuerdo con el cuento y con el tío Nacho mismo, otras me producen cierto pensamiento reflexivo, hablaré de eso más adelante; pero la historia inicia así

El cuento del sombrero de tío Nacho
El tío Nacho tenía un sombrero roto que ya ni para soplarse le servía y dijo tío Nacho:

- Voy a cambiar este sombrero viejo –y lo aventó. En eso pasó su comadre Chola.

- ¡Eh! –dijo- ¡el sombrero de tío Nacho! –y lo recogió, lo envolvió en un papel y se lo llevó a su compadre:

-¡Se le cayó su sombrero, tío Nacho! Aquí se lo traigo.

- Dios se lo pague, comadre –dijo tío Nacho.

Cogió el sombrero roto y se fue a botarlo lejos, al arroyo. Cuando volvía comenzó a llover y viene la correntada y arrastra el sombrero.

-¡Ve! –gritó tío Chente- ¡allí se llevan las agua el sombrero de tío Nacho! ¡Corré, muchacho, andá recogelo!

-Tío Nacho, figúrese que ya se le arrastraban las aguas el sombrero. Aquí se lo tenemos.

-Gracias, muchachos, gracias. Y salúdenme a tío Chente –dijo tío Nacho.

“¡Ahora sí se fregó este sombrero! –pensó tío Nacho, y lo voló sobre un taburete. Al rato pasó un pobre pidiendo y tío Nacho le dice:

-Llevate ese sombrero, por lo menos recubre el sol.

Y se fue el hombre; pero todo es que lo vieran los del barrio y comenzaron a gritar:

-¡Ladrón, ladrón, se lleva robado el sombrero de tío Nacho! Y lo agarran y lo sopapean y le quitan el sombrero y llegan todos corriendo:

-¡Figúrese tío Nacho que un ladrón se le llevaba el sombrero! ¡Aquí se lo traemos!

-¡Gracias, gracias! –decía tío Nacho; pero ya estaba que reventaba. Apenas se fueron los vecinos cogió su sombrero nuevo y lo voló al basurero y se puso el viejo.

Pero el sombrero nuevo nadie lo devolvió.

¡Que gran historia estoy realmente conmovido!, pero hay algunas cosas que quiero puntualizar

1- El tío Nacho tenía riales, lo que pasa que era agarrado, por eso la gente ya le había desarrollado su personalidad de "pinche" término coloquial que en Nicaragua se asigna a las personas que son tacañas.

2- El tio Nacho debió depositar la basura en su lugar, que es eso de botar la basura por ahí, y luego echarlo al río,eso no se hace tío Nacho. al menos que el tío Nacho no pagara impuestos a al alcaldía y el camión de la basura no llegara hasta su vivienda. Conozco casos.

3- ¿Qué es eso de regalar cosas viejas? Esa parte no me gustó, si uno va a regalar algo que sea bueno, hay gente que se pasa de viaje que te regalen algo como que uno fuera recicladora para tener un montón de trastes, por eso sí van a regalar algo que no necesiten, háganlo pero que esté en buen estado.

4- El tío Nacho no tenía determinación, hombre si me voy a comprar un sombrero, pues me lo compro me lo pongo y a mí no me interesa que la gente hable, lo que importa es que uno esté cómodo consigo mismo.

5- Y ya para terminar que es eso de echar a perder algo para que la gente esté conforme, estemos claro que la gente no hace ni deja hacer, siempre va a hablar, así que ¿con que objetivo tendría tío Nacho de botar el sombrero gucci nuevo, luego de haber gastado dinero por comprarlo?

6- El tío Nacho debió hablar con la verdad, el debió decir: ¡si ese era mi sombrero pero ya no lo necesito porque compré uno nuevo! Les aseguro que nadie le hubiera molestado.

Si  tuviera la oportunidad de hablar con tío Nacho le hubiera dicho que no botara su sombrero

Prácticamente tío Nacho volvió a la misma condición anterior, el esfuerzo de cambiar su apariencia quedó frustrado por la presión social de aquella gente a su alrededor.

Todos estamos de acuerdo que tío Nacho debió  de deshacerse totalmente de aquel sombrero viejo, y vestirse de ahora en adelante con el sombrero nuevo.

Hoy hay muchos como tío Nacho, moldean sus vidas según Lo que la gente de alrededor les condiciona.

¡Permite que Dios transforme tu vida y te sustituya tu vestido y sombrero viejo y devastado por uno nuevo pero no seas como tío Nacho y termines volviendo a usar lo que el señor te cambio solo porque la sociedad y este mundo te quieran imponer!

Elyin Jarquín Jarquín

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¡Guerrero Valiente!

El llamamiento de Gedeón sucedió de la siguiente manera: Los israelitas estaban siendo oprimidos por los madianitas debido a que...